Dechra se une a la Semana de Concienciación de la Papera Equina

miércoles, 7 de mayo de 2025

Dechra ha anunciado su colaboración en esta iniciativa, que pretende sensibilizar sobre la importancia de la prevención de la papera equina.

Dechra se une a la Semana de Concienciación de la Papera Equina

En el marco de la Semana de Concienciación de la Papera Equina, que se celebra del 5 al 11 de mayo, la empresa veterinaria Dechra ha anunciado su colaboración con la Fundación Llorca de Medicina y Cirugía Equina y la organización Redwings Horse Sanctuary en esta iniciativa que pretende sensibilizar sobre la importancia de la prevención de la papera equina, una de las enfermedades infecciosas más comunes y contagiosas en caballos.

La papera equina, causada por la bacteria Streptococcus equi equi, afecta a cientos de caballos cada año, provocando síntomas como fiebre, tos, pérdida de apetito y abscesos en los ganglios linfáticos. Además de comprometer el bienestar animal, esta enfermedad conlleva restricciones en los establos afectados y pérdidas económicas significativas para los propietarios.

Durante esta semana se están organizando una serie de actividades educativas y de sensibilización para veterinarios y propietarios de caballos para promover la vacunación y las medidas de bioseguridad como pilares fundamentales en la lucha contra la papera equina.

En este contexto, Dechra destaca la próxima disponibilidad de Strangvac®, una vacuna innovadora que es la primera y única vacuna intramuscular contra la papera equina que utiliza proteínas recombinantes, sin contener bacterias vivas ni ADN bacteriano, lo que la hace segura y eficaz. Los estudios clínicos han demostrado que Strangvac® puede proteger a más del 94% de los caballos vacunados, reduciendo significativamente los signos clínicos de la enfermedad y la formación de abscesos linfáticos (Robinson et al., 2020).

Una característica destacada de Strangvac® es su capacidad DIVA (Diferenciación de Animales Infectados de Animales Vacunados), que permite distinguir entre caballos infectados y vacunados mediante pruebas diagnósticas. Esto facilita el manejo de brotes y evita restricciones innecesarias en animales vacunados .

"La introducción de Strangvac® representa un avance significativo en la prevención de la papera equina. Junto con prácticas de bioseguridad adecuadas, esta vacuna puede mejorar la inmunidad colectiva y reducir la incidencia de brotes en la población equina", afirma Carlos Segura, jefe de producto de Dechra.

keyboard_arrow_up