Folleto informativo: Nuevas dietas renales 2P
Folleto técnico de 8 páginas: Nuevas dietas renales
Las nuevas dietas hidrolizadas SPECIFIC Kidney Support y las versiones actualizadas de las dietas SPECIFIC Kidney Support ofrecen una acción integral, actuando sobre el eje entero-renal y contribuyendo a mantener el bienestar del animal. La nueva fórmula multiactiva para el eje entero-renal conserva todas las características básicas de una dieta renal, pero además incorpora un conjunto ampliado de componentes diseñados específicamente para el cuidado del riñón.
La enfermedad renal crónica (ERC) es una afección común, especialmente en perros y gatos de edad avanzada. Se trata de una enfermedad irreversible, progresiva y permanente que afecta a la capacidad de los riñones para filtrar los productos de desecho y mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en el organismo.
La nutrición desempeña un papel fundamental en el tratamiento de la ERC en perros y gatos, ya que ayuda a ralentizar la progresión de la insuficiencia renal, mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de complicaciones secundarias. Elegir una alimentación adecuada puede contribuir a prolongar la vida de su compañero peludo y a mantener su vitalidad en todas las etapas de la enfermedad.
Descubra cómo evoluciona la función renal a lo largo del tiempo con nuestro modelo interactivo del riñón en 4D. Pulse aquí
WHITE PAPER – Enfermedad Renal Crónica (ERC) en perros y gatos y el impacto de la nutrición
Material para veterinarios y ATV add
Material para tutores add
Material para redes sociales add
Los objetivos del manejo nutricional en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) son:
La legislación europea (Reglamento 2020/354) establece características obligatorias para el apoyo de la función renal en casos de insuficiencia renal crónica, incluyendo niveles máximos de fósforo (≤5 g/kg para perros y ≤6,5 g/kg para gatos) y de proteína (≤220 g/kg para perros y ≤320 g/kg para gatos) en una dieta renal completa con un 12 % de humedad.
La evidencia científica demuestra que varios ajustes nutricionales adicionales pueden beneficiar a los pacientes con ERC, especialmente aquellos destinados a favorecer la salud intestinal.
add
Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) tienen una capacidad reducida para excretar fósforo, lo que conduce progresivamente a hiperfosfatemia, hiperparatiroidismo secundario, precipitación de fosfato cálcico en los riñones, pérdida de nefronas, progresión de la insuficiencia renal y una menor esperanza de vida.
Los estudios sobre la restricción de fósforo en gatos y perros han demostrado una reducción del fósforo plasmático, de los niveles de hormona paratiroidea (PTH), así como de la mineralización renal, la fibrosis y la inflamación renal.29 Además, se observó una mayor supervivencia y un mejor mantenimiento de la función renal.12, 16
Vea nuestro vídeo y descubra más sobre la restricción de fósforo y la enfermedad renal crónica (ERC).
Si las concentraciones de fósforo plasmático en gatos o perros con ERC se mantienen elevadas a pesar de una dieta restringida en fósforo, se pueden utilizar quelantes de fósforo para limitar su absorción intestinal.42,43 CatneyOne de Dechra es un quelante de fósforo a base de carbonato de lantano. Lee más sobre CatneyOne.
add
La excreción de los productos de desecho del metabolismo proteico (urea, creatinina, toxinas urémicas como el indoxil sulfato (IS) y el p-cresil sulfato (pCS)) se ve comprometida en la ERC, lo que provoca una acumulación de toxinas en el organismo y un aumento de sus niveles en sangre. Esto puede causar náuseas, vómitos, inapetencia y una menor ingesta de alimento, además de contribuir a la progresión de la enfermedad en gatos y perros con ERC.
Estudios más antiguos demostraron que la restricción proteica en la dieta reduce los niveles de productos de desecho como la urea y la creatinina, además de disminuir la proteinuria y el daño glomerular.¹
Estudios más recientes han evidenciado que la restricción de proteínas en la dieta también disminuye los niveles sanguíneos de indoxil sulfato (IS) y p-cresil sulfato (pCS), derivados de proteínas no digeridas, en perros y gatos sanos,14,33 como en gatos con ERC temprana.15
En una dieta restringida en proteínas, la proteína debe tener un alto valor biológico y ser altamente digestible.
Mira nuestro video y aprendre más sobre la restricción proteica i la ERC.
add
Unos niveles equilibrados de potasio son importantes para disminuir el riesgo de hipopotasemia, que se presenta con frecuencia en gatos con ERC¹¹, y de hiperpotasemia, que es más común en perros.³¹
Consideraciones nutricionales adicionales para el apoyo en la enfermedad renal crónica (ERC) add
Asimismo, para garantizar una hidratación adecuada, es fundamental realizar un monitoreo regular de los parámetros bioquímicos y evaluaciones del estado corporal. Estas acciones son clave para apoyar a los pacientes con ERC y mejorar su calidad de vida.
Vea nuestro vídeo y descubra más sobre la condición corporal (BCS) en gatos. Pulse aquí
Existe una estrecha relación entre el microbioma intestinal y la salud renal, conocida como el eje intestino-riñón. Se trata de una relación bidireccional entre el intestino y el riñón: la enfermedad renal puede provocar disbiosis intestinal, la cual, a su vez, agrava la progresión de la enfermedad renal y puede dar lugar a un proceso autoperpetuante de inflamación, aumento de la permeabilidad intestinal (“intestino permeable”) y disbiosis.¹⁰ ³² A menudo es difícil determinar si la disbiosis o el intestino permeable son una causa o una consecuencia de la ERC.
Vea nuestro vídeo y aprenda sobre el eje entero-renal
Las diferentes partes del eje entero-renal
Disbiosis y microbioma add
La disbiosis se produce cuando se altera el equilibrio entre la microbiota, la barrera epitelial y la respuesta inmunitaria. Esto conlleva una disminución de la diversidad microbiana, una reducción de bacterias beneficiosas sacarolíticas y un aumento de bacterias patógenas. Puede ser inducida por alimentos no digeridos, cambios en la dieta, aumento de toxinas urémicas, uso de antibióticos, entre otros factores. La disbiosis puede provocar una desregulación de los procesos metabólicos, enfermedades cardiovasculares, alteración de la barrera intestinal ("intestino permeable"), inflamación sistémica y un incremento de toxinas urémicas, lo que puede acelerar la progresión de la ERC en humanos, perros y gatos.21,35
Vea nuestro vídeo y aprenda más sobre disbiosis
Intestino permeable add
En el intestino permeable (leaky gut), las moléculas perjudiciales pueden atravesar las uniones entre las células epiteliales y pasar al torrente sanguíneo. Esto es especialmente preocupante en la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC), ya que endotoxinas como los lipopolisacáridos bacterianos (LPS) y precursores de toxinas urémicas pueden estimular e intensificar la inflamación sistémica y el estrés oxidativo.3,34 Existe una correlación entre el incremento de la permeabilidad intestinal y la ERC.
Vea nuestro vídeo y aprenda más sobre el intestino permeable
Toxinas urémicas add
Las toxinas urémicas forman parte del proceso autoperpetuante del eje intestino-riñón en perros y gatos con enfermedad renal crónica (ERC). Tanto el indoxil sulfato (IS) como el p-cresil sulfato (pCS) se acumulan en la sangre debido a la disminución de su excreción renal, al aumento de la producción de precursores causado por la disbiosis y la presencia de proteínas no digeridas en el colon. Esto afecta la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) beneficiosos, incrementa el riesgo de intestino permeable y favorece el crecimiento de bacterias productoras de toxinas urémicas, lo que contribuye a la progresión de la enfermedad, tiene efectos nefrotóxicos directos y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.22
Vea nuestro vídeo y descubra más sobre las toxinas urémicas en el eje entero-renal.
La nutrición desempeña un papel fundamental en los procesos relacionados con el eje entero-renal, ya que ayuda a reducir el riesgo de disbiosis intestinal e intestino permeable, a ralentizar la progresión de la insuficiencia renal y a mantener el estado nutricional y la calidad de vida del paciente.
Vea nuestro vídeo y aprenda sobre cómo la nutrición ayuda a las mascotas que padecen ERC
add
Dietas de alta digestibilidad, alto contenido energético y gran palatabilidad
Es fundamental que las dietas renales para perros y gatos con enfermedad renal crónica (ERC) sean altamente digestibles, ricas en energía y de gran palatabilidad para cubrir los requerimientos nutricionales y reducir los desechos metabólicos, disminuyendo así la producción de toxinas urémicas y mediadores inflamatorios. Además, esto permite una máxima absorción de nutrientes esenciales (proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales) y de calorías, incluso en casos de consumo reducido. También contribuye a reducir la anorexia, la malnutrición, la pérdida de peso y la degradación muscular, condiciones comunes en pacientes con ERC.
Vea nuestro vídeo y descubra cómo una dieta óptima puede ayudar en la enfermedad renal crónica (ERC).
A veces se necesita medicación para estimular el apetito i resolver la anorexia.
add
Proteína altamente digestible – beneficios de las fuentes de proteína hidrolizada para pacientes con ERC
Proteína de alta calidad
No solo el nivel, sino también la calidad de la proteína (es decir, su alta digestibilidad y un perfil óptimo de aminoácidos) es fundamental para apoyar el eje entero-renal, especialmente teniendo en cuenta que los pacientes renales requieren una dieta restringida en proteínas de por vida, y a menudo presentan dificultades en la asimilación de proteínas.⁴
Los gatos alimentados con una dieta renal enriquecida con aminoácidos esenciales mantuvieron mejor su masa corporal magra en comparación con aquellos que recibieron una dieta renal estándar.¹⁹
Proteína de alta digestibilidad
El uso de proteínas altamente digestibles puede ayudar a disminuir la cantidad de proteína no digerida en el colon, lo que a su vez reduce la producción microbiana de precursores de toxinas urémicas³⁶ y su conversión en toxinas urémicas en el hígado²² ³⁵.
Esto contribuye a disminuir el riesgo de disbiosis, reducir los niveles plasmáticos de urea y toxinas urémicas, y ralentizar la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC).³² ³⁶
Proteína hidrolizada
Las proteínas hidrolizadas pueden ser una fuente de proteína de alta calidad y alta digestibilidad para las dietas renales. La hidrólisis fragmenta las proteínas intactas en péptidos más pequeños, dejándolas prácticamente “predigeridas”, lo que favorece una metabolización más completa en el intestino delgado y reduce la cantidad de proteína no digerida que llega al colon.
En estudios con perros se ha observado una mayor absorción de proteína hidrolizada y menos productos de desecho en comparación con proteína intacta.²⁷ ³⁸ Además, la hidrólisis de las proteínas puede reducir su potencial alergénico.
Vea este vídeo y aprenda más sobre cómo las proteínas hidrolizadas pueden mejorar la ERC.
add
Ingredientes que apoyan la salud intestinal para favorecer el eje entero-renal
Pre-, pro- and postbióticos y fibras solubles
El aumento en la ingesta de prebióticos (fibras fermentables beneficiosas), probióticos (bacterias vivas beneficiosas) o postbióticos (productos de fermentación que contienen microorganismos muertos, fragmentos celulares y metabolitos beneficiosos como los ácidos grasos de cadena corta – AGCC) puede ayudar a restaurar una microbiota equilibrada y saludable, fortalecer la barrera intestinal y reducir la producción de toxinas urémicas metabólicas, contribuyendo a disminuir la permeabilidad intestinal y la inflamación sistémica, y puede representar una parte clave en el manejo de la enfermedad renal crónica (ERC).²³ ³⁵ ³⁷
Vea nuestro vídeo y descubra cómo los prebióticos y las fibras fermentables pueden ayudar en la enfermedad renal crónica (ERC).
Polifenoles naturales
Los polifenoles naturales (AuraGuard) pueden contribuir a una mayor integridad de la barrera intestinal. Estos compuestos pueden mejorar la función de las uniones estrechas al aumentar la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y reducir la producción de citocinas proinflamatorias.³
Vea nuestro vídeo y descubra cómo la zeolita puede ayudar en la enfermedad renal crónica (ERC).
Zeolite
La zeolita dietética puede unirse al amonio en el intestino, reduciendo la cantidad de amonio disponible para su absorción en sangre. Esto da lugar a una menor metabolización en urea y disminuye la carga de trabajo de los riñones para su excreción.²⁶
Vea nuestro vídeo y descubra cómo la zeolita puede ayudar en la enfermedad renal crónica (ERC).
Ácidos grasos Omega-3
Evidencias recientes muestran que los ácidos grasos omega-3 pueden influir en el microbioma intestinal al modificar los niveles de mediadores proinflamatorios o los niveles de ácidos grasos de cadena corta (AGCC), y tener un efecto beneficioso sobre la enfermedad renal crónica (ERC) a través de su acción en el eje entero-renal.¹⁷ ²⁰
Vea nuestro vídeo y descubra cómo los ácidos grasos omega-3 ayudan en la ERC
Esta formación aborda el papel de la dieta como parte de un enfoque multimodal en el manejo de la enfermedad renal crónica (ERC) en perros y gatos. En particular, destaca el valor de una dieta con proteínas de alta digestibilidad e hidrolizadas, así como la importancia de niveles elevados de ácidos grasos omega-3 y omega-6 con efecto antiinflamatorio.
Regístrese en la Dechra Academy
¿Ya está registrado en la Dechra Academy? – Vaya directamente al curso:
Acceda al módulo sobre manejo de la enfermedad renal
Es bien sabido que niveles elevados de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA en la dieta pueden modular la inflamación sistémica y renal, tener efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular y renal, y reducir el riesgo de pérdida de masa muscular y caquexia.
Omega-3 EPA y DHA y la progresión de la ERC add
Los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA pueden ayudar a ralentizar la progresión de la ERC de diversas maneras:
Otros beneficios del Omega-3 en perros y gatos con ERC add
En perros con ERC inducida, el uso de altas dosis de EPA y DHA redujo la proteinuria, previno la hipertensión glomerular y disminuyó la producción de eicosanoides proinflamatorios. Estos efectos se asociaron a una reducción de las lesiones histopatológicas y contribuyeron a una mayor esperanza de vida.⁶ ⁷
Diferentes fuentes de Omega-3 add
Las dietas terapéuticas renales suelen estar suplementadas con altas concentraciones de ácidos grasos omega-3, pero es importante recordar que las fuentes vegetales de omega-3 contienen ALA (ácido α-linolénico) y no EPA ni DHA.
Aunque el ALA puede convertirse en EPA y DHA mediante enzimas, la actividad de estas enzimas es muy baja en gatos y perros. Por ello, solo las fuentes marinas de omega-3 aportan niveles significativos de EPA y DHA, que son los ácidos grasos con efectos antiinflamatorios y nefroprotectores relevantes.
Por lo tanto, para el clínico es fundamental contar con información clara sobre la fuente específica y la concentración de EPA y DHA presente en la dieta.
Dosis de EPA y DHA para el apoyo en la ERC
En un estudio retrospectivo en gatos con enfermedad renal crónica (ERC), una dieta renal con un contenido de EPA de 0,47 g/MJ se asoció con una mayor supervivencia en comparación con dietas que contenían niveles más bajos.²⁸
En un estudio en perros con ERC inducida, una dosis de EPA+DHA equivalente a 130–140 mg/kg0,75 de peso metabólico produjo una reducción de la hipertensión glomerular y de los eicosanoides proinflamatorios.⁵
Vea nuestro vídeo y aprenda más sobre cómo pueden ayudar los ácidos grasos Omega-3 en la ERC.
Diagrama del contenido de EPA/DHA en las dietas renales de la competencia
Vea nuestro vídeo y aprenda más sobre los Omega-3
En pacientes con ERC, las toxinas urémicas indoxil sulfato (IS) y p-cresil sulfato (pCS) se acumulan en la sangre debido a la disminución de su excreción por los riñones, y desempeñan un papel clave en la progresión de la enfermedad.
El manejo nutricional tiene como objetivo reducir los niveles plasmáticos de estas toxinas mediante: una reducción del contenido proteico de la dieta, el uso de proteínas altamente digestibles, la incorporación de pre-, pro- o postbióticos, y el enriquecimiento con antioxidantes.
Producción de toxinas urémicas add
Los precursores de toxinas urémicas, índole y p-cresol, se producen en el intestino cuando los aminoácidos triptófano, fenilalanina y tirosina son metabolizados por la microbiota intestinal. En el hígado, estos precursores se transforman en las toxinas urémicas IS (indoxil sulfato) y pCS (p-cresil sulfato).²⁴
Tanto el IS como el pCS estimulan la producción de mediadores como el TGF-β, lo que contribuye a la fibrosis renal y a la inflamación. En el intestino, estas toxinas pueden aumentar el estrés oxidativo, la producción de citocinas proinflamatorias y alterar las uniones estrechas, favoreciendo la disbiosis y el intestino permeable.²² ³⁴
Se ha demostrado que los niveles plasmáticos de IS y pCS son predictores de la progresión de la ERC en gatos y perros, y pueden utilizarse como biomarcadores del riesgo de avance de la enfermedad.⁹
Uso de adsorbentes y quelantes de fósforo add
Los adsorbentes que pueden unirse a toxinas urémicas y a sus precursores en el intestino pueden resultar beneficiosos en el manejo de la ERC. Porus One, de Dechra, es un adsorbente compuesto por Renaltec, un nuevo compuesto con microporos diseñado para unirse a los precursores de toxinas urémicas e impedir su entrada al torrente sanguíneo.
Del mismo modo, el carbonato de lantano (Catney One, de Dehra, para gatos), usado como quelante de fósforo, puede ayudar indirectamente a reducir los niveles de toxinas urémicas, además de minimizar el riesgo de hipercalcemia.
Las nuevas dietas SPECIFIC Kidney Support pueden combinarse de forma segura con Catney One y Porus One, logrando un triple efecto para apoyar la función renal en gatos con ERC.
Más información sobre Catney One y Porus One
Vea nuestro vídeo y aprenda más sobre las toxinas urémicas en la ERC
Las nuevas dietas SPECIFIC Kidney Support Hydrolysed y las dietas actualizadas SPECIFIC Kidney Support y Heart & Kidney Support actúan de forma multifuncional, apoyando el eje entero-renal y ayudando a mantener al animal en buen estado general.
La nueva fórmula multifuncional para el eje entero-renal conserva todas las características esenciales de una dieta renal: fósforo, proteínas y sodio reducidos, e ingredientes altamente digestibles, junto con un contenido excepcionalmente alto de Omega-3 con efecto antiinflamatorio y zeolita añadida. Pero además, incluye un paquete ampliado de características específicas para el soporte renal.
Gracias a la incorporación de proteínas hidrolizadas altamente digestibles para una absorción óptima, junto con zeolita, fibras fermentables y AuraGuard para reforzar la integridad de la barrera intestinal, estas dietas ayudan a proteger la función renal mediante el apoyo al eje entero-renal, el fortalecimiento del microbioma intestinal y el mantenimiento de la masa muscular.
La fórmula también puede ayudar a reducir las toxinas urémicas en sangre y a disminuir la inflamación. Además, ofrece una palatabilidad superior. Es la dosis diaria de vitalidad que se merecen
Gracias a la incorporación de zeolita, fibras fermentables y AuraGuard para reforzar la integridad de la barrera intestinal, estas dietas ayudan a proteger la función renal mediante el apoyo al eje entero-renal, el fortalecimiento del microbioma intestinal y el mantenimiento de la masa muscular.
Además, la fórmula puede contribuir a reducir las toxinas urémicas en sangre y a disminuir la inflamación.
Y, a ello se suma que ofrece una palatabilidad superior. Es la dosis diaria de vitalidad que se merecen.
Referencias add
Referencias
Inicie sesión para ver más información sobre los productos
Esta información es únicamente para profesionales veterinarios. Inicie sesión o cree una cuenta para acceder a este contenido y mucho más.
Cree una cuenta ahora para acceder:
0 resultados Buscando...
apps Productos (0)
Para encontrar información que cumpla la legislación de su país, por favor, considere dirigirse a la web del país que encaje con su localización.
Si no encuentra su país, descarte esta advertencia y proceda a la web